lunes, enero 27

CIMA DEL TEIX Y MONTCABRER DESDE MURO DE ALCOY

7:51 p. m. 0



Cada vez que la nieve hace acto de presencia en nuestra comarca, todos los montañeros salimos en su busca y que mejor zona para encontrarla que visitando la Sierra de Mariola.  Montcabrer es la cima más alta de la Sierra Mariola. con 1.390 metros de altura la sitúa como el tercer mayor pico de montaña de la provincia de Alicante y unos de los puntos donde hay más posibilidades de encontrar nieve cuando entran los frentes fríos.

Para esta ascensión hemos elegido la opción que parte desde Muro de Alcoy. Una pequeña localidad de montaña situada en el condado de Cocentaina caracterizada por sus casas agarradas a las faldas de esta montaña. Desde aquí parte esta popular ascensión recorriendo la pr cv. 27 que nos lleva hasta el refugio del mismo nombre, la cima del Teix y finalmente dejando la pr. tomaremos una senda que nos dirige hacia la cima del MontCabrer. El regreso haremos una circular para regresar lor el Raco de Llobet, una preciosa masía de la zona.

Como curiosidad dejaremos el origen del nombre Montcabrer, ya que en esta zona los pastores llevaban a las cabras a pastar. Antes de terminar recordar que esta ruta se ha realizado en su totalidad en una modalidad invernal, por lo que el track propuesto puede no seguir exactamente las sendas tradicionales. Sin mas espero que la disfrutéis tanto como nosotros.



viernes, enero 24

EL RECINGLE DE LA SERRELLA INVERNAL DESDE EL RINCON DE LAS MERMELADAS

8:09 p. m. 0



La sierra de la Serrella se extiende sobre los términos de Beniardá, Confrides, Castell de Castells, Benasau, Cuatretondeta, Facheca y Famorca durante una longitud aproximada de 15 km.
Su posición este-oeste con una naturaleza accidentalizada hace de barrera inter-comarcal teniendo por el sur a la Marina Baja y por el norte al Condado de Cocentaina y a la Marina Alta. Hacia el este la sierra continúa pero bajo la denominación de La Xortá pues verdaderamente no podemos hablar de una discontinuidad entre ambas montañas.
Como cada año, aproximadamente a finales de Enero llegan las nevadas en esta magnífica sierra y no hemos desaprovechado la ocasión para realizar una impresionante e invernal ascensión a la cima del Recingle en la Serrella. Hemos partido del rincón de las mermeladas y desde este punto hemos cruzado por el paso del contador hasta encarar la pista que nos lleva a esta curiosa cima con la caseta de vigilancia junto al vértice geodésico.
Todo el camino está completamente nevado y hemos tenido una magnífica sensación alpina. Recordar la importancia de llevar el material adecuado para la jornada y que el track no discurre al completo por las sendas sin nieve.



jueves, enero 16

ESTELS DEL SUD, TARRAGONA

6:10 p. m. 0




El Parque Natural "Dels Ports", es un macizo que se extiende entre las tierras del Ebro en Tarragona y las provincias de Teruel y Castellón. Un enclave de naturaleza en estado puro, donde la fauna, a la cabeza la Cabra hispánica, y la flora con enormes extensiones de bosques de pino silvestre, encinares y hayedos, hacen de este rincón el lugar perfecto para los amantes de las actividades en el medio natural.
La orografía presenta multitud de barrancos, crestas, y cimas, donde localizamos como especies animales, a la mayor colonia de cabra hispánica de la Península, junto con otras especies como tejones, gineta, o aves de rapiña. Junto a estas encontramos una importante población de nutrias y buitres.
Su máxima altitud es el monte Caro, de 1441 metros, que constituye la mayor altura de la provincia de Tarragona.
Entre 2001 y 2006 fue declarado parque natural tanto en su parte catalana como en la valenciana, suponiendo así uno de los parque naturales más importantes de ambas comunidades. En la parte catalana encontramos poblaciones como Arnés, Campo Sanjuan, Pauls, etc. y en su parte valenciana podemos encontrar otra popular travesía conocida como la ruta de los siete pueblos con algunas poblaciones como Benifassa, Castells de Cabres, Coratxa, etc. 
Es una amplia zona montañosa que abarca más de ochocientos kilómetros cuadrados. El relieve es calcáreo, extremadamente complejo con múltiples sierras, picos, escarpado, riscos, valles profundos y formaciones rocosas.
Pues en este enclave magnífico se encuentra "Estels del Sud", una travesía de 5 días y algo más de 100 kilómetros que nos regala un impresionante recorrido por algunas de sus cimas más representativos, barrancos, ríos, bosques y poblaciones rurales con mucho encanto. 
Este es un recorrido con pocos años de antigüedad y que no está todavía muy explotado. Buena cuenta de ello lo hacen los pocos alojamientos que encontramos en las poblaciones. 
Las etapas que hemos organizado son las siguientes: Refugio Nou Caro ►Beceite ►Arnes►Pauls. Podemos empezar en cualquier punto y aparentemente creo que es indiferente el sentido. En nuestro caso hemos avanzando en sentido opuesto a las agujas del reloj. Al realizar la ruta en este sentido, las primeras etapas son bastante llevaderas y nos encontramos con la jornada más fuerte el último día (Pauls - Nou Caro, 1700 metros acumulados positivos). Pero en contra partida hacemos la vía ferrata de los estrechos en sentido ascendente. Lo dicho cada uno que se organice el sentido en función de sus necesidades. 

Existe una web que organiza el viaje, realiza  las reservas y aporta la información, pero funciona de forma independiente a los refugios, estos no están organizados grupal mente lo que hace más complicado las reservas y sobre todo requiere mucha anticipación para no tener problemas y tiempo en organizar. Creo que lo ideal es hacer cada reserva en función de las necesidades particulares e incluso podemos encontrar otras casas rurales donde alojarnos y no es necesario depender de la organización. 

En cuanto a la ruta, comentar que son jornadas al rededor de 23 kilómetros, con desniveles bastante progresivos y sin apenas pasos técnicos. El principal problema se encuentra a la hora de doblar jornadas, no hay refugios o poblaciones intermedias lo que hace que la jornada sea muy larga superando los 45 kilómetros. 

En resumen, parajes espectaculares, alejados de núcleos poblacionales grandes y con unas vistas en un entrono magnífico.  En nuestro caso hemos incluido algunas cimas que estaban cerca de la ruta como son: El Monte Caro, El Negrell o el Pico del Aigua. 



domingo, enero 12

SIMA DEL TORO Y ALTO DEL MIRADOR, PR CV 50, SIMAT DE LA VALLDINGA

5:37 p. m. 1



La ruta de hoy nos lleva hasta La Valldigna, este es un valle con mucha historia en la Comunidad Valenciana. Y se sitúa en el sureste de la provincia de Valencia; en la comarca de la Safor. 
A la Valldigna pertenecen los municipios de Bárig, Benifairó de la Valldigna, Simat de Valldigna y Tabernes de Valldigna, que están actualmente agrupados en la mancomunidad de la Valldigna.  
La capital tradicional de la comarca es Simat de Valldigna, aunque Tabernes de Valldigna es el mayor municipio del valle. No obstante la capital de la mancomunidad se encuentra en Benifairó de la Valldigna. 
Cuenta la leyenda que, admirado por la belleza del lugar, el rey Jaime II de Aragón se dirigió al abad del monasterio de Santas Cruces y exclamó: "Vall Digna per a un monestir de la vostra religió" (Valle digno para un monasterio de vuestra religión). A lo que respondió: "Vall digna". Y desde ese momento el monasterio y todo el valle adquirió ese termino que recoge un precioso valle al que podemos asomarnos desde este mirador del Toro.
La ruta que proponemos recorre la sierra del Toro, un tozal sin complicación aunque con una buena subida inicial. Pasaremos por una enorme sima, el mirador y finalmente el punto geodésico. La pr regresa por el barranco de Suros y Tres Casas, pasando muy cerca de la población de Barx. Un recorrido sencillo, corto pero como recomendación fundamental llevar pantalón largo. La ruta cuenta con mucha vegetación baja, engilagas, carrascas y arbustos leñosos que han crecido mucho con las últimas lluvias. Esto hace de la ruta lago incómoda sin vas con pantalón corto.



miércoles, enero 1

RUTAS INTERNACIONALES

8:17 p. m. 0



En este rincón vamos a dejar un pequeño resumen con los países que hemos visitado y las rutas que realizamos allí. A modo de compendio podemos recordar el magnífico "treatking" al campo base del Everest o la impresionante travesía del gr 20 de Corcega. Otra de las propuesta que hemos iniciado es la realización de carreras en los parques de algunas ciudades importantes como son Amsterdam o New York.
Granito a granito, iremos sumando propuestas por el mundo que enriquezcan nuestra cultura turística. 




RUTAS POR EL MUNDO


1.- CORCEGA

2.- NEPAL

3.- MARRUECOS

4.- ALPES

5.- NEW YORK

6.- AMSTERDAM

7.- TAILANDIA



RUTAS TÉCNICAS

1:51 p. m. 0




En este apartado pretendemos organizar y compartir actividades agrupadas por categorías. De esta forma podemos encontrar todas las actividades propuestas en el blogg referentes a una temática concreta. 
Encontraremos propuestas que parten de vías ferratas por toda la península, al igual que crestas y barrancos. De igual forma dejamos recopiladas las actividades invernales realizadas.
En la categoría de Travesías recogemos todos los itinerarios de varios días que hemos realizado, ya sean organizados y publicitados como tal u organizados por nostoros.
Finalmente quedan dos apartados que he iniciado recientemente, la primera se centra en  recorridos costeros, ideales para hacer en verano y terminar con un refrescante baño. Y en último lugar es una categoría que se sale, en parte, de la temática del blogg. Serán carreras realizadas en parques de las principales ciudades españolas y europeas.
Para disfrutar de mis propuestas pinchar en el enlace correspondiente. 





RUTAS TÉCNICAS

1.- VÍAS FERRATAS
2.- RUTAS INVERNALES
3.- CRESTAS
4.- BARRANCOS
5.- RUTAS URBANAS
6.- RECORRIDOS COSTEROS
7.- TRAVESÍAS
8.- RUTAS POR PIRINEOS
9.- RUTAS FLUVIALES




SOBRE NOSOTROS

1:50 p. m. 0


Bienvenidos a nuestro blog, un lugar donde tan solo, un grupo de amigos, pretendemos recoger y compartir las experiencias que nos llevan a recorrer las montañas de nuestro país y en algunas ocasiones el extranjero. Sin la pretensión de ser una página técnica de montaña, quizás pueda servir como guía o incentivo para seguir alguna de las rutas que nosotros hemos realizado. 

EVOLUCIONANDO


En nuestro afán de mejora hemos enriquecido el blogg aportando artículos técnicos, referentes a material de montaña, su utilización, ropa, alimentación.  Sin olvidar algunas aportaciones sobre nuestras reflexiones, guías de viajes y cualquier promoción o difusión que pudiera ser interesante para la comunidad.






RUTAS POR ALICANTE

1:46 p. m. 0



Si echamos una mirada a nuestro alrededor y dejamos a nuestra espalda el cálido mar Mediterráneo nos encontramos con Alicante como una de las provincias españolas con más relieve montañoso de nuestro país. Sus montañas forman parte del Sistema Bético con una orientación suroeste, siendo la parte central y el interior de la misma donde se aglutinan el mayor número de picos. Hacia el sur se amansan los perfiles de las comarcas centrales, dejando paso a los valles del segura y Vinalopó que conforman a su paso las zonas de vega y huertas. El techo de la provincia es la cima de Aitana con sus 1558 metros.

La provincia de Alicante se encuentra en el levante español, más concreta mente al sureste de la península ibérica. Es la quinta provincia más poblada del país y su capital es la ciudad de Alicante. Cuenta con un total de 141 municipios, muchos de ellos agarrados a las suaves playas de nuestra costa.

Para conocer las montañas de nuestra provincia hemos realizado una clasificación en función de las nueve comarcas que dividen la provincia. Cada una de ellas cuentan con rincones excepcionales, la Marina Baja encontramos Aitana y el Puig Campana, dos de las ascensiones míticas de la provincia. La Marina Alta, cuenta con la vertiginosa sierra de Bernia y sus rutas técnicas. Campo de Alicante presenta lomas más suaves como la sierra dels Plans. La cuenca del Vinalopó nos regala la sierra de la Salinas y la Sierra de Crevillente. En el Condado tenemos la magnifica sierra de Mariola y su impresionante Montcabrer y no podemos olvidar el Condado con "El Menejador" y sus rutas de los "Geladors".

En definitiva cientos de rincones por toda la provincia que harán las delicias de los amantes de la naturaleza. Pincha en cada uno de los enlaces, navega y disfruta por nuestras propuestas.





RUTAS POR GRANADA

1:45 p. m. 0



LA PUEBLA DE DON FADRIQUE

Ferrata de la Rendija



CASTRIL:

- Cerro del Buitre desde la cerrada de Bezar
- Empanadas desde Los Cortijos del Nacimiento, Castril
- Barranco de Tunez



LA SAGRA

- La Sagra por la Pingüinos
- La Sagra por el embudo, bajada por la pedrera
- La Cresta sur de la Sagra
- La Sagra por el Canalón Central
- La Sagra por el Collao de las Víboras
- La Sagra por la Canal de los Carneros
- La Sagra por el Corredor Himalaya
- La Sagra por el Corredor Romualdo
- La Sagra por la Pingüinos, aproximación por las paredes del embudo



SIERRA NEVADA

-El Picón de Jerez desde el Postero Alto
-Cerro Pelao, Puntal de Juntillas y Picón de Jerez por la Loma de en medio
-El Morrón Sanjuanero, Morrón del Hornillo y Morrón del Medio día
-El Morrón del Medio Día por el canuto central
-Corredor central del Alhorí, Postero Alto, Jerez del Marquesado
-Corredor Diagonal del Alhorí, Postero Alto, Jerez del Marquesado
-Mulhacén desde el Refugio de la Poqueira (por el Refugio de la Caldera)
-Integral de Sierra Nevada (La ruta de los tres miles)
-Cerro de Trevelez y el Gallo desde El Postero Alto
-De la Verea de la Estrella al Mulhacen
-El Veleta desde el Albergue Universitario
-El "Canuto" del Veleta
-Corredor Norte del Cerro de los Machos
-El Alto de San Juan desde el Morrón del Tío Justo
-Veleta, loma Púa, Tajos de la Virgen, Tozal del Cartujo desde la hoya de la Mora
-Juego de Bolos, Mulhacen y Cerro de los Machos desde las posiciones del Veleta
- Travesía Guejar Sierra, Veleta, Albergue Universitario
-Los Cahorros de Monachil


SIERRA DE BAZA

- Calar de Santa Bárbara desde la Canaleja Alta



GUADIX

- Cárcavas del Marchal y "Bad land" de Purullena



SIERRA TEJEDA

- La Maroma desde el Robledal, Alhama de Granada






MTS MOUNTAIN TRAINER

1:41 p. m. 0



¿QUÉ PUEDO ENTRENAR?

Te proponemos un servicio de preparación física enfocada a las actividades que se realizan en montaña. Desde Trail Running, Senderismo, Ascensiones, Escalada, Skimo, Travesías, etc. Para ello te preparamos la realización de un programa de entrenamiento, planificado, adaptado y personalizado a tus necesidades y basado en la ciencia y las últimas investigaciones.