jueves, febrero 2
miércoles, enero 25
CIMA DEL CABEÇÓ D'OR POR EL GINEBRAL, AIGÜES DE BUSSOT
Recuerda: Importante estar acostumbrado a caminar por senda no muy definidas, pedrera y piedra suelta.
jueves, enero 19
SIERRA DE BERNIA, BARRANCO DE LES REVOLTES, ALTEA
La sierra de Bernia desde hace unos tres o cuatro años se ha convertido en un paraíso de los barrancos. En los últimos años se han equipado, que yo conozca, ocho barrancos. Se caracterizan por una interesante verticalidad, bastante vegetación y generalmente suelen estar secos, son de torrente basado en las lluvias.
jueves, enero 12
RUTA DE LOS ABRIGOS RUPESTRES EN EL BARRANCO MORENO, BICORP
martes, enero 10
VÍA FERRATA PETRARIA K3, PETREL
Un tozal con una pared bastante vertical donde se ha aprovechado para montar vías de escalada y en un lateral se inicia esta corta pero intensa vía ferrata Petraria.
TIPO DE RECORRIDO: Circular.
DISTANCIA: 0.310 km
DURACIÓN: Tiempo Total: 00:35 horas. Tiempo en Movimiento: 0:15 horas.
DIFICULTAD FÍSICA: MEDIA. Requiere estar acostumbrado a este tipo de vías y a la subida cargado con material.
DIFICULTAD TÉCNICA: MEDIA. Grado k3. Bastante física.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. Cuidado con los meses de verano, hará mucho calor.
EQUIPO NECESARIO: Zapatillas de montaña, un cabo de anclaje o seguridad, fundamental una disipadora, casco, algo de comida y agua. Aquí os dejo el enlace a un artículo específico con el material necesario.
Hoy estamos de doble celebración, por un lado tenemos el estreno en el mundo de las vías ferratas del Monkey y en segundo lugar el regreso del Puma de Mendoza, que más podemos pedir, pues una mañana de risas, buen rollo y diversión.
INICIO APARCAMIENTO - INICIO DE LA FERRATA 05 MINUTOS
PUNTOS DE INTERÉS:
jueves, enero 5
REFUGIO DE GORIZ A TORLA POR CLAVIJAS DE SOASO, LA PRADERA Y TURIETO BAJO
Un recorrido muy popular, apto para todos los públicos que recorre parajes tan impresionantes como la "cola de caballo", el refugio de Goriz, el bosque de Turieto Bajo y por qué no decirlo, algunos de los parajes más bonitos de nuestro territorio nacional.
Recordar: Importante estar en forma, son rutas largas y exigente, por tanto es importante estar preparado y acostumbrado a este tipo de rutas. No olvides que la ruta la hemos realizado en otoño. No había nieve, el paraje cambia considerablemente con nieve.
sábado, diciembre 31
FELIZ 2023 Y UN AÑO LLENO DE SALUD Y MONTAÑA
Dejamos atrás el 2022 donde hemos intentado superar las heridas del "Covid" y como en una fuga de la prisión, huimos hacia delante en busca de aquello que recordábamos con nuestra normalidad, aunque sin olvidar todo lo que hemos dejado atrás y las dificultades que hemos pasado para escapar.
Qué mejor forma de disfrutar de nuestro tiempo libre, de hacer ejercicio o simplemente de tratar de despejar la niebla mental y física que genera nuestro día a día que escaparnos a la montaña. Creo que hay pocas terapias tan buenas, baratas y tan gratificantes como el senderismo, así que prometo un 2023 lleno de propuestas interesantes para todos los niveles.
Y ahora toca hacer una pequeña revisión de lo que ha sido el año.
jueves, diciembre 29
MARBORÉ, PICOS DE LA CASCADA Y ESPALDA DE MARBORÉ DESDE REFUGIO DE GORIZ
Nuestro viaje al pirineo oscense nos lleva a conocer una parte no tan popular del macizo de Monte Perdido, conocido por Las Tres Sorores o Treserols, lo componen los Picos de Monte Perdido (3.355 m), Cilindro (3.328 m), y Añisclo (3.263 m) llamado también, este último, Soum de Ramond. En este sector situado al norte de la provincia de Huesca, en el parque nacional de Ordesa, se encuentran 22 cimas de más de 3.000 m. Paraíso indiscutible para los amantes del montañismo invernal.
Pues bien, nosotros nos hemos acercado al pico de Marboré, es una cumbre situada junto al Cilindro y el Monte Perdido, situado en una cresta de picos de más de 3000 m que hace de frontera entre España (Valle de Ordesa) y Francia (Circo de Gavarnie). Esta impresionante montaña junto con los Picos de la Cascada y la espalda de Marboré forma la impresionante pared norte del Circo de Gavarnie, con 1500 m de desnivel desde el fondo del valle y donde se encuentra la mayor cascada de Europa, la Cascada de Gavarnie con 425 m de caída.
Recordar: que como casi cualquier ascensión en el pirineo, son rutas que requieren una gran exigencia física y estar acostumbrados a pasos técnicos, aéreos y fuertes desniveles. Por tanto es importante estar preparado y acostumbrado a este tipo de rutas. No olvides que la ruta la hemos realizado en invierno y hemos buscado los mejores pasos con nieve lo que suponen adaptar alguno de los pasos para evitar el hielo o algún paso complicado. Por tanto puede ocurrir que nuestro "track" no discurra exactamente por la ruta estival. Y por descontado que este "track" no lo puedes usar para una ascensión en verano.
jueves, diciembre 22
VÍA FERRATA EL BOLÓN INTEGRAL K1-K3-K2, ELDA
Aquí dejo el enlace a la web. Se hace la inscripción y enseguida te llega la autorización.
TIPO DE RECORRIDO: Circular.
DISTANCIA: 2.60 km
DURACIÓN: Tiempo Total: 02:43 horas. Tiempo en Movimiento: 0:42 horas.
DIFICULTAD FÍSICA: MEDIA. Requiere estar acostumbrado a este tipo de vías y a la subida cargado con material.
DIFICULTAD TÉCNICA: MEDIA. Grado k3. Bastante sencilla.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. Cuidado con los meses de verano, hará mucho calor.
EQUIPO NECESARIO: Zapatillas de montaña, un cabo de anclaje o seguridad, fundamental una disipadora, casco, algo de comida y agua. Aquí os dejo el enlace a un artículo específico con el material necesario.
Hoy estamos de doble celebración, por un lado tenemos el estreno en el mundo de las vías ferratas del Monkey y en segundo lugar el regreso del Puma de Mendoza, que más podemos pedir, pues una mañana de risas, buen rollo y diversión.
INICIO APARCAMIENTO - INICIO DE LA FERRATA 10 MINUTOS
PUNTOS DE INTERÉS: