EL TOROZO Y LOS CORRALILLOS DESDE EL PUERTO DE PICOS, POR SU VERTIENTE SUR, GREDOS
Nuestro siguiente viaje nos ha llevado a la sierra de Gredos, más concretamente en la provincia de Ávila, para subir al Torozo. El Pico Torozo se ubica en el Puerto del Pico y con una altura de 2.011 metros sobre el nivel del mar, es el punto más alto de esta zona. Se encuentra en la Sierra de Gredos y es un destino muy popular para los amantes del senderismo y la escalada. Buena muestra de ello son la inumerables vías que hemos visto en la subida por su vertiente sur. Desde la cima del Pico Torozo se pueden disfrutar de impresionantes vistas panorámicas del Valle del Tiétar y el Valle del Alberche.
Esta impresionante montaña pertenece a la parte más oriental de la Sierra de Gredos. Se extiende por unos 100 km y su punto más alto es el Pico Almanzor, con una altitud de 2.592 metros. Aunque cuenta con más de ochenta cimas de más de dos mil metros, alguna de las más destacadas son el Morezón, la Galana, los Galayos o el Calvitero.
La Sierra de Gredos Oriental es un destino turístico popular debido a sus paisajes montañosos, valles, ríos y lagunas glaciares. También cuenta con una gran diversidad de flora y fauna, incluyendo especies como el buitre negro, el águila real y la cabra montés. Hemos disfrutado de un gran rebaño que pacían tranquilos en la cima.
Entre las localidades más destacadas de la Sierra de Gredos Oriental se encuentran Hoyos del Espino, en Ávila, y Guisando, en la provincia de Toledo.
El ascenso al Pico Torozo puede realizarse a través de diversas rutas y senderos que parten desde el Puerto del Pico, tenemos la opción de subida oficial y más popular por el pr av 41, aunque en nuestro caso, hemos optado por subir siguiendo una ascensión más alpina y exigente entre rocas, canales y portillas y para el regreso lo hemos realizado por el pr. Hemos encontrado una ascensión exigente en inclinación, con algún paso entre rocas y alguna travesía corta algo aérea, pero sin mayor complicación para los senderistas que tiene experiencia en este tipo de terrenos. Muy recomendable y dar las gracias a los amigos de LosK2delasKumbres por si interesante propuesta.
Recuerda: En invierno esta ruta puede tener nieve, consulta las predicciones meteorológicas. En agosto inviable hacer. El terreno de los Odres es de lapiaz y tierra suelta.