sábado, julio 26

LISTADO DE VÍAS FERRATAS


En los últimos años las vías ferratas se han puesto muy de moda tanto en nuestro país como por todo el mundo. Es una forma emocionantes de recorrer la montaña. Y se está utilizando como reclamo turístico equipando vías cerca de pueblos para atraer a turistas que buscan algo de aventura y actividades diferentes. 

Podemos encontrar multitud de vías, pasarelas, presas de escalada, escalones de hierro, puentes tibetanos, bisagras y una multitud depasos en función de la creatividad de los desarrolladores. 

Tiene su origen en los Alpes durante la Primera Guerra Mundial. Fue en 1915, en los Dolomitas italianos, donde se comenzaron a equipar caminos verticales con cables de acero, peldaños y clavijas para facilitar el desplazamiento de tropas por zonas abruptas. Con el paso de las décadas, estas estructuras fueron adaptándose al ámbito deportivo, y hoy en día existen miles de vías ferratas repartidas por todo el mundo.

En Europa, países como Italia, Francia, Austria o Suiza concentran una gran parte de estos itinerarios, especialmente en regiones alpinas y zonas de alta montaña. En España, comunidades como Cataluña, Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana cuentan con una amplia red de ferratas de distintos niveles, muchas de ellas perfectamente equipadas y señalizadas. Esta actividad ha ganado popularidad tanto por su carácter aventurero como por permitir el acceso a zonas verticales sin necesidad de conocimientos avanzados de escalada.

Entre las vías ferratas más conocidas a nivel internacional destacan la Ferrata delle Bocchette (Dolomitas, Italia), la Via Ferrata de la Bastille (Grenoble, Francia), o la impresionante Telluride Via Ferrata en Colorado, EE. UU., colgada sobre un valle de vértigo. Cada una ofrece una experiencia única, combinando naturaleza, adrenalina y paisajes de altura.


Para realizar una vía ferrata con seguridad es imprescindible disponer del material homologado: arnés de escalada, casco, disipador de energía con doble cabo, guantes y calzado adecuado. A ello hay que sumar conocimientos técnicos básicos, respeto por las condiciones meteorológicas y una correcta planificación de la ruta.

En nuestro blog hemos recorrido decenas de vías ferratas, tanto en España como en el extranjero. A continuación, os dejamos un listado completo y actualizado con todas las que hemos realizado, clasificadas por provincia y nivel de dificultad, y con enlace a las entradas donde compartimos cada experiencia con detalles técnicos, consejos y fotografías.

Nota importante: Aquí exponemos y compartimos nuestra experiencia en esa vía ferrata y siempre desde un punto subjetivo y en base a nuestra vivencia, conocimientos y percepción de la montaña. Infórmate de todos los pasos, las dificultades y contrasta con otros montañeros. Conocimiento, habilidades técnicas y experiencia son fundamentales para disfrutar de estas actividades. 

LISTADO DE VÍAS FERRATAS:

🏔 Alicante

Vía Ferrata Callosa del Segura – Callosa del Segura
Grado: K2–K5 – Tramos familiar y deportivo. 📌 Entrada

Vía Ferrata de la Norte del Cid – Elda
Grado: K3. 📌 Entrada

Vía Ferrata Penya Llisa – Parcent
Grado: K2. 📌 Entrada

Vía Ferrata Petraria – Petrer
Grado: K3. 📌 Entrada

Vía Ferrata del Ponoig – Polop
Grado: K3. 📌 Entrada

• Vía Ferrata del Ponoig SIN RÁPEL – Polop
Grado: K3. 📌 
Entrada

Vía Ferrata de Redován – Redován
Grado: K2 (familiar) / K4 (deportiva) .📌 Entrada

Vía Ferrata Villena – Sierra de la Vila
Grado: K2–K3. 📌 Entrada

Vía Ferrata Xorret de Catí – Castalla
Grado: K2. 📌 Entrada


🌳 Castellón

Vía Ferrata La Muela – Villahermosa del Río
Grado: K3. 📌 Entrada

Vía Ferrata Ulldecona – Torreta de Montsià
Grado: K3. 📌 Entrada


🏞 Cuenca

Vía Ferrata de la Olla – Talayuelas
Grado: K2. Corta y de iniciación.📌 Entrada


🌲 Huesca (Aragón)

Vía Ferrata de los Cubilillos – Riglos
Grado: K3. 📌 Entrada

Vía Ferrata del Sorrosal – Broto
Grado: K2–K3. 📌 Entrada

Vía Ferrata El Castellaso – Sesué
Grado: K3. 📌 Entrada

Vía Ferrata de Sacs – Benasque
Grado: K3–K4. 📌 Entrada

Vía Ferrata Santa Elena – Biescas
Grado: K2. Sencilla y corta. 📌 Entrada


🍂 León

Vía Ferrata de Valdeón – Cordiñanes
Grado: K3–K4. Muy larga. 📌 Entrada


🍇 Murcia

Vía Ferrata Cabezo Miñaque – La Garapacha
Grado: K2. 📌 Entrada

Vía Ferrata Sierra de Lugar – Fortuna
Grado: K2. 📌 Entrada


🧗 Málaga

Vía Ferrata Puerta del Agua – Comares
Grado: K2. 📌 Entrada


🌾 Teruel (Aragón)

Vía Ferrata Estrechos de la Hoz  y Vía Jurásica– Formiche Alto
Grado: K2-K1. Muy larga. 📌 Entrada


🍊Valencia

Camino Equipado del Pas de Cabres – Xàtiva
Grado: K2 (equipado, no ferrata pura). 📌 Entrada

Vía Ferrata Aventador – Xàtiva
Grado: K2. 📌 Entrada

Vía Ferrata El Bolón Integral – Sax
Grado: K1–K3–K2. 📌 Entrada

Vía Ferrata Falconera – Gandía
Grado: K2–K3. Privada, de pago. 
📌 Entrada

Vía Ferrata Fuente Godalla – Enguera
Grado: K3–K4. 📌 Entrada

Vía Ferrata Les Marujes – Tavernes de la Valldigna
Grado: K2–K3. 📌 Entrada

Vía Ferrata de los Fresnos – Quesa
Grado: K2. 📌 Entrada

Vía Ferrata Figueret – Relleu
Grado: K2–K3. 📌 Entrada


🌍 Internacional

Italia

Vía Ferrata Degli Alpini – Col dei Bos (Italia)
Grado: K3–K4. 📌 Entrada

Vía Ferrata Fusetti – Sass de Stria (Italia)
Grado: K2. 📌 Entrada

Andorra

Vía Ferrata Roc del Quer – Andorra
Grado: K3. Unas vistas impresionantes. 📌 Entrada



Recuerda la importancia de conocer: 

  • Las técnicas de avance por este tipo de vías.
  • Llevar el material necesario.
  • Contrastar la información.
  • Disponer de experiencia.
  • Conocer las predicciones metereológicas.
  • Conocer el estado de la vía, posibles cambios o clausuras.

En el caso que tengas dudas, contrata con alguna de las empresas locales de aventura que te van a llevar a disfrutar de esta actividad y generalmente con precios muy asequibles. Disfrutar de la actividad es el objetivo principal junto con la seguridad. 











No hay comentarios: