CIMA DEL CALVITERO, EL TORREÓN Y EL CANCHAL DE LA CEJA DESDE CENTRAL DEL CHORRILLO
GRAN MOSKYS
7:41 a. m.
0
Seguimos en la Sierra de Gredos, situada en el centro de España, es un tesoro natural que alberga numerosas e interesantes cimas, si nos centramos en su vertiente más occidental destacan: El Calvitero, el Torreón y el Canchal de la Ceja.
El Calvitero se erige como la cumbre más alta de la provincia de Cáceres y de la comunidad Extremeña. Alcanzando una altitud de 2.401 metros sobre el nivel del mar. Esta majestuosa montaña se caracteriza por una vertiente escarpada y unas cimas con lomas suaves y progresivas. Aunque no debemos despistarnos, ya que para poder llegar a la preciada cima, tenemos que salvar, tanto a la ida como a la vuelta, el paso del Diablo. Una pequeña trepada de 4-6 metros. Aunque equipada con peldaños y cadena.
Su nombre, "Calvitero", deriva de la palabra latina "calvus", que significa calvo, haciendo referencia a la ausencia de vegetación en su cumbre rocosa.
A poca distancia de El Calvitero se encuentra El Torreón, una pequeña torre de granito que será el complemento perfecto. El Torreón se destaca por su forma puntiaguda y su perfil imponente.
Para terminar esta magnífica jornada hemos subido a la cima del Canchal de la Ceja, se sitúa en el límite entre las provincias de Ávila y Salamanca, siendo el techo provincial de esta última con sus 2427 m.sm.
Un fantástica ruta donde realizamos la ascensión a dos techos provinciales, Salamanca y Cáceres.
Para realizar su ascensión tenemos diversas posibilidades, la más popular y sencilla es la ascensión desde la plataforma de Candelario, te deja a bastante altura y el desnivel es muy suave.
Nosotros hemos preferido realizar una ruta mucho más exigente partiendo de la central del Chorro a pocos kilómetros del Barco de Ávila.
La ruta es exigente tanto por sus 1300 positivos que debemos salvar como por el terreno de caos de roca granítica, ausencia de senderos evidentes y algunos pasos con trepadas y recorridos aéreos como en la portilla de Talamanca.
Es una propuesta muy completa, para montañeros experimentados y en forma que buscan rutas poco frecuentadas, con vistas únicas, pasos divertidos y otro tipo de senderismo.
Recuerda: En invierno esta ruta puede tener nieve, consulta las predicciones meteorológicas. En agosto inviable hacer. El terreno de los Odres es de lapiaz y tierra suelta.