MONTAÑA Y COVID 19
Desde hace unos días y a raíz de la situación de "Alarma" que se ha apoderado de nuestra sociedad, estoy reflexionando sobre los posibles efectos o limitaciones que va a generar el "covid 19" en la practica de actividades deportivas en la naturaleza. Estas reflexiones en ningún caso pretender ser recomendaciones oficiales, tan solo es una recapitulación de mis pensamiento y posibles escenarios que pueden suceder. Cualquier parecido con la realidad es una mera ilusión.
¿Cómo veremos la montaña después del CoVid 19?
Es evidente, que todos nosotros hemos comenzado a ver la vida, las acciones cotidianas y sobre todo la forma de relacionarnos con la gente que nos rodea de una forma totalmente diferente a como la veníamos haciendo. Y lo más importante, nadie sabe como será esa nueva forma de comportarnos, ni las restricciones gubernamentales a partir de ahora.
Sin lugar a dudas tendremos que hacer una profunda reflexión en estos días de confinamiento y quizás, tengamos que plantearnos un nuevo modelo o paradigma a la hora de acercarnos a la naturaleza.
Nuestro entorno "montañero" (amigos, deportistas, alumnos, etc.) amenaza con la salida "en tropel" a la práctica deportiva tras el confinamiento. Subir montañas, organizar rutas, vías de escalada y abrazar a sus congéneres de una forma masiva, pero me temo que esta actitud, por diferentes motivos no se va a poder llevar a cabo, e igual tenemos que realizar un acercamiento al medio de forma progresiva y sobre todo controlada.