DIFICULTAD IBP INDEX: 47 ➕ INFO 👈
DIFICULTAD FÍSICA: Baja. Sencilla, aunque todo subida o bajada.
TIPO DE VÍA: pista, senda muy bien pisada, bosque y asfalto.
EQUIPO NECESARIO: Material de senderismo: botas de senderismo, ropa transpirable, Gorra y gafas de sol. Bastones de caminante también son recomendables. Agua. Algo de comida para reponer las fuerzas. Nosotros hemos llevado casco (fundamental), arnés, ocho y cuerda de sesenta metros. Complementar la información pinchando en el enlace.

2. A los pocos metros nos encontraremos con el Paseo de los Ayerbes, que recorre en paralelo al pueblo. Nosotros continuamos por la carretera asfaltada hacia la izquierda.
3. Seguimos por el asfalto, en dirección hacia la la entrada del sendero. Seguiremos las indicaciones del sendero 1 hacia la fuente del burro.
4. A pocos metros, giramos a la izquierda y tomamos un sendero que se dirige a la Fuente del Burro, pronto enlazamos con otro sendero hacia la derecha. Aquí una señal indica que la Cola de Caballo está a una hora y media, y la Fuente del Burro a 40 minutos.
5. Nos adentramos en un precioso bosque, con un camino ascendente rodeado de naturaleza. Tenemos un punto de visita con una curiosa construcción.
7. En unos 30 minutos llegamos a la Fuente del Burro, situada a una altitud de 1.360 metros.
8. Después de 50 minutos de marcha, llegamos a la segunda travesía y al tercer mirador. Desde aquí también es posible hacer la ruta circular, pero nosotros seguimos ascendiendo.
9. El sendero sigue subiendo hasta un claro desde donde podemos ver una antigua presa. Esta presa se utilizaba para acumular agua y generar electricidad. Durante la subida, podemos observar construcciones relacionadas con esta infraestructura.
Es interesante destacar la construcción de los diques, cuyo propósito era proteger la estación de Canfranc de los aludes. Estos diques frenaban las avalanchas, y en años como 1993 y 1986, cumplieron un papel importante al detener grandes aludes que habrían llegado a la estación.
10. Junto a la presa hay un sendero que permite situarse por encima de la estructura y continuar el ascenso hacia la cascada. Después de una hora y media de marcha, llegamos a la Cascada de la Cola de Caballo, situada a una altitud de 1.560 metros. Es recomendable seleccionar bien la época del año para visitarla y poder disfrutarla en su mejor estado.
Desde aquí, el sendero sigue subiendo hacia la parte alta del barranco. Nosotros decidimos dar la vuelta en este punto y tomamos el desvío número 2 para regresar a Canfranc Estación.
11. Iniciamos el descenso por el mismo sendero que utilizamos en la subida, hasta tomar el desvío número 2, un atajo muy bonito que nos lleva hasta otro dique.
Cruzamos este dique para cambiar de vertiente del barranco y continuamos con el descenso.

12. Hacemos una bajada agradable por el bosque, hasta llegar a la parte posterior del pueblo, donde cruzamos un pequeño puente que canaliza las aguas de los diques de contención. Desde allí, continuamos el descenso hacia el pueblo.

13. Finalmente, damos una vuelta alrededor de la estación, visitando tanto la estación antigua como la nueva, y aprovechamos para hacer algunas fotos de los lugares más interesantes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario