Hoy proponemos una actividad diferente y que está llegando a nuestras costas. Viajamos a la costa mediterránea, concretamente a Oropesa del Mar, para hablar del Swimrun Costa Azahar, una prueba que combina natación y carrera en un entorno costero espectacular entre Oropesa y Benicàssim. Este evento deportivo, que este año celebra su tercera edición, se ha consolidado como una cita destacada en el calendario de pruebas de resistencia en la Comunidad Valenciana.
El Swimrun es una disciplina relativamente joven, nacida en Suecia en 2006, que consiste en correr y nadar de forma alterna por paisajes naturales sin detenerse ni cambiarse de ropa ni calzado. A diferencia del triatlón, no hay transiciones ni zonas habilitadas para cambiar de equipo: se nada con las zapatillas puestas y se corre con el gorro y las gafas si es necesario. Las pruebas suelen disputarse en pareja, aunque también existen categorías individuales. En el caso del Swimrun Costa Azahar, hay varias distancias adaptadas a diferentes niveles: popular, sprint y larga distancia, con recorridos que varían tanto en tramos de natación como de carrera por senderos, playas y caminos litorales. Una combinación de natación en aguas abiertas, carrera por arena, paseos marítimos y terrenos de montaña.
El escenario no puede ser más atractivo: la costa entre Oropesa del Mar y Benicàssim, en la provincia de Castellón, un entorno de acantilados, calas escondidas, tramos de vía verde y senderos con vistas al Mediterráneo. Oropesa del Mar, tradicional destino turístico, combina su animada actividad estival con un patrimonio interesante como el castillo, la torre del Rey, y el núcleo antiguo de calles estrechas y casas encaladas. Por su parte, Benicàssim, punto final del recorrido, es famosa por su oferta cultural, sus playas y su entorno natural como el Desert de les Palmes.
Una actividad ideal para estos meses estivales, que te permite conocer diferentes terrenos de costa, y que nos permite paliar en la medida de lo posible los efectos del calor. ¿Quieres descubrir esta actividad? Probar alguna prueba de las tres que se celebran en la península, si estás interesado en adentrarte en este apasionante deporte, no dudes en contactar con nosotros.
En cuanto a la organización, perfectamente señalizada, bien explicada toda la ruta con el rutebook y animando a todos los participantes. A modo de propuesta, quizás este tipo de pruebas deberían ser algo más económicas para que la gente la conozca y empiecen a participar. Por lo demás, una maravilla.
RECUERDA: Requiere estar acostumbrado a correr por montaña, tener conocimientos de natación y un toque importante de aventura.
FECHA: 01-06-2025
DISTANCIA: 16.5 km
DIFICULTAD TÉCNICA: Media. Terreno con lapiaz que requiere experiencia. A ello sumamos el nadar en aguas abiertas junto a cabos.
TIPO DE VÍA: Todo son senderos, pistas y asfalto.
ORIENTACIÓN: La ruta está marcada por la organización con banderas de entrada y salida a la costa.
EQUIPO NECESARIO: Zapatillas, pull boy, gafas de nada, gorro, palas de nado y tri-traje.
.jpeg)
Lugar: Cogemos el catamarán en el Puerto Deportivo de Oropesa del Mar.
Acceso: En catamarán desde el puerto de Oropesa hasta la playa de Marina d'Or.
Hora de salida: 8:00 AM.
Zona: Nadamos hasta la costa a la Playa de les Amplàries.
Punto destacado: Vistas al litoral norte de Oropesa.
🏃♂️ RUN 1 – 2 km
Recorrido: Desde les Amplàries hasta la Playa Morro de Gos.
Punto destacado: Paseo marítimo con vistas al mar y zonas turísticas.

Zona: Cruce hacia el centro de la Playa Morro de Gos.
Punto destacado: Aguas abiertas frente a la zona urbana.
🏃♂️ RUN 2 – 1,2 km
Recorrido: Desde Morro de Gos hasta La Illeta.
Punto destacado: Tramo urbano con paso por el paseo marítimo.

Zona: Nado en la zona de La Illeta.
Punto destacado: Aguas tranquilas y protegidas.
🏃♂️ RUN 3 – 826 m
Recorrido: Desde La Illeta hasta la Playa de la Concha.
Punto destacado: Paseo marítimo con vistas al Cabo de Oropesa.
🏊♂️ SWIM 4 – 271 m
Zona: Nado en la Playa de la Concha.
Punto destacado: Frente al Cabo de Oropesa.
🏃♂️ RUN 4 – 706 m
Recorrido: Subida hacia la Torre del Rey.
Punto destacado: Paso junto a la Torre Vigía del siglo XVI y el Faro de Oropesa.

Zona: Nado en la zona de Orpesa la Vella.
Punto destacado: Aguas rocosas y entorno natural.
🏃♂️ RUN 5 – 2,5 km
Recorrido: Por la Vía Verde del Mar hasta la zona de la Renegà.
Punto destacado: Mirador d'Orpesa, acantilados y túneles ferroviarios.
🏊♂️ SWIM 6 – 650 m
Zona: Nado en la Platja de la Renegà.
Punto destacado: Entorno salvaje, aguas cristalinas.
🏃♂️ RUN 6 – 430 m
Recorrido: Por senderos de la Renegà.
Punto destacado: Pinares y formaciones rocosas.

Zona: Nado corto en cala de la Renegà.
Punto destacado: Tramo técnico entre rocas.
🏃♂️ RUN 7 – 1,15 km
Recorrido: Por la Vía Verde del Mar hacia Torre de la Corda.
Punto destacado: Torre vigía y vistas al mar.
🏊♂️ SWIM 8 – 470 m
Zona: Nado en Playetas de Bellver.
Punto destacado: Zona residencial con calas tranquilas.
🏃♂️ RUN 8 – 400 m
Recorrido: Por la urbanización Las Playetas.
Punto destacado: Tramo urbano con vegetación mediterránea.

Zona: Último nado en Playetas de Bellver.
Punto destacado: Aguas abiertas antes del ascenso final.
🏃♂️ RUN 9 – 1,8 km
Recorrido: Subida final hacia la meta en la Rotonda Illa Gran, en Torre Bellver.
Punto destacado: Mirador La Colomera y vistas panorámicas del litoral.
No hay comentarios:
Publicar un comentario