jueves, febrero 6

SIERRA Y CIMA DEL RECONCO DESDE ONIL




Onil, ubicado al norte de la provincia de Alicante en la comarca de l'Alcoià, se erige como un encantador municipio a los pies de la Sierra de Onil. Conocido como la "cuna de las muñecas y los juguetes", su tradición juguetera es mundialmente reconocida gracias a empresas emblemáticas como Famosa, Feber y Playmobil. Este pueblo, con su arquitectura tradicional y su rica historia, es el punto de partida perfecto para adentrarse en el entorno natural de la Sierra del Reconco.

La Sierra del Reconco, con su cima más alta a 1.210 metros, forma parte del sistema montañoso que delimita la Hoya de Alcoy. Este entorno montañoso está rodeado de otras sierras significativas, como la Sierra de Onil, la Sierra de Biar, y la Sierra de Mariola, todas ellas conformando un impresionante paisaje lleno de contrastes. Además de sus valores paisajísticos, la zona destaca por la riqueza de sus ecosistemas mediterráneos, donde conviven carrascales, pinares y una variada flora típica de estas altitudes.

La ruta asciende hasta la cima del Reconco, un mirador natural con vistas espectaculares a la Foia de Castalla y a las montañas circundantes. Durante el recorrido, se pueden admirar formaciones geológicas propias de estas sierras y disfrutar de un camino que combina zonas de pista y senderos. Este itinerario es ideal para quienes buscan una experiencia de senderismo exigente pero accesible, con una dificultad técnica baja pero con un nivel físico medio debido al desnivel.

Perfecta para disfrutar en cualquier época del año, esta ruta te permitirá descubrir la riqueza natural de la comarca de l'Alcoià mientras exploras una de sus cimas más emblemáticas. Quería agradecer a Santiago de Apatita por esta interesante propuesta y por compartir rutas tan buenas y bien explicadas. 

Recuerda: Esta ruta ideal para disfrutar de una jornada de senderismo. 



FICHA TÉCNICA:

FECHA: 21-12-2024
DISTANCIA: 14.1 km
MODALIDAD: Senderismo 
DURACIÓN: Tiempo Total: 04:37 horas. Tiempo en Movimiento: 03:45 horas.
DIFICULTAD IBP INDEX:  81   ➕ INFO 👈​
DIFICULTAD TÉCNICA: Media. No tiene pasos difíciles.
DIFICULTAD FÍSICA:  Media.  La ruta no tiene mucho desnivel y es muy progresiva. Pero requiere estar acostumbrado a recorrer estas distancias. La bajada tiene por el barranco del tormo tiene bastantes piedras sueltas. 
ORIENTACIÓN: La ruta es muy evidente y no presenta mayor dificultad. Aunque es conveniente llevar gps. 
TIPO DE VÍA: Senda, pista, asfalto.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. Atención con los meses de calor. Ideal realizar en Invierno y primavera.
EQUIPO NECESARIO: Material de senderismo: zapatillas de senderismo, ropa transpirable, Gorra y gafas de sol. Bastones de caminante también son recomendables. Agua. Algo de comida para reponer las fuerzas. Complementar la información pinchando en el enlace.

DESNIVEL:

INICIAL 

ALTURA MAXIMA

DESNIVEL +

DESNIVEL -

561 MSM 🚘

1211 MSM


879 M.

910 M.



DESCARGAS:


FOTOS   INICIO RUTARUTA WIKILOC



 
INICIO DE LA RUTA: 


Partimos de Benidorm, nos dirigimos por la ap 7 en dirección a Alcoy, tomaremos la salida Onil- Castalla donde cogemos la cv 8153, una vez en el pueblo nos dirigimos al ayuntamiento, aquí encontramos una avenida grande donde podemos dejar el coche.  

CRÓNICA:


Seguimos disfrutando de bonitas rutas por toda la provincia y esta es una de esas imprescindibles para aquellos que gustan de conocer las principales cimas de nuestra propuesta. Hoy los Moskys Explorer disfrutando de esta bonito pueblo lleno de historia y juguetes. 

INICIO AYUNTAMIENTO - CIMA DEL RECONCO  2:30 HORAS 


1. Inicio en el Ayuntamiento de Onil
Comenzamos en el centro de la población de Onil, junto al Ayuntamiento, que forma parte del histórico Palacio del Marqués de Dos Aguas. Este edificio, del siglo XVII, combina arquitectura renacentista y barroca, y es uno de los símbolos más destacados del municipio. Además de albergar las oficinas municipales, incluye un museo que recoge tradiciones locales y exposiciones relacionadas con la historia de Onil. Desde aquí, ascendemos junto a la fuente del Chorro de la plaza en ascenso hacia la sierra.

2. Subida por el casco urbano


 Avanzamos por la calle Nostra Senyora Robat. Giramos a la derecha y continuamos en ascenso por la calle El Pozo Nevero. Al final de esta calle encontramos un antiguo nevero, utilizado históricamente para almacenar nieve, una muestra de las bajas temperaturas que caracterizan esta zona.


3. Sendero hacia la cruz
Pasamos unos metros más allá del nevero, giramos a la derecha y dejamos la carretera para tomar un sendero en ascenso que nos conduce hasta una cruz. Este tramo no está indicado, por lo que debemos estar atentos. Ver acceso en la foto superior.  En unos 10 minutos alcanzamos la cruz, construida por un vecino como promesa a la Virgen de la Salud, la patrona de Onil. Este sencillo monumento es un punto de encuentro para peregrinaciones locales y ofrece vistas panorámicas del entorno cercano.

4. Progresivo ascenso hacia la Sierra del Reconco

Continuamos por un sendero que nos lleva a una zona de casas. Cruzamos una carretera y, junto a una casa grande con bancales, encontramos un sendero a la izquierda que sigue ascendiendo. Bordea la casa y enlaza con una pista más ancha que sigue en ascenso.

5. Subida al cordal de la Sierra del Reconco


A los pocos metros de salir a la pista, tomamos un sendero a la derecha que continúa subiendo, muy atentos no seguir por la pista. Este sendero bordea los bajos de la sierra y nos lleva hasta el cruce de ascenso. 

Giramos a la izquierda para iniciar el ascenso por el cordal de la Sierra del Reconco.

6. Travesía por el cordal

Avanzamos por el cordal de la sierra, superando dos pequeñas lomas sin complicaciones. Siempre tenemos el Reconco a nuestro frente. Tomamos un sendero de bajada hasta un cruce poco antes de las ruinas de la casa de las Nieve. 

 

Este tramo nos lleva junto a la masía de Fontales, aunque no llegamos.  


Tomaremos una pista ancha hacia la izquierda que nos lleva ya sin pérdida hasta la subida al Reconco. 


Pasaremos junto a la entrada del sendero botánico, este lo usaremos para bajar. 


Y junto a una "fontenta", la Fonteta de Soriano.


7. Subida al Reconco y las antenas
La pista nos lleva a un collado con un depósito de agua para incendios forestales. Desde aquí, tomamos un sendero que sube de manera intensa hacia la cima del Reconco. 

Este ascenso dura unos 12-13 minutos y nos lleva hasta la cumbre, a 1.206 metros sobre el nivel del mar. 

La cima cuenta con antenas de telefonía y un acceso asfaltado, lo que permite llegar en coche. Desde aquí, las vistas panorámicas abarcan gran parte de la comarca de l'Alcoià y el valle de Onil, haciendo de este punto un lugar muy visitado tanto por senderistas como por excursionistas en vehículo.


REGRESO A ONIL   2:00 HORAS 


8. Descenso por el sendero botánico
Emprendemos el regreso descendiendo unos metros por la carretera hasta enlazar con el sendero botánico. Este agradable sendero, con bajada continuada, cuenta con paneles informativos sobre la flora típica de la zona. Desde aquí ya se puede ver la población de Onil y su polígono industrial.


9. Paso por el barranco del Tormo
El sendero nos lleva a un cruce junto a la Casa de la Virgen de las Nieves. 


Aquí seguimos por un sendero que desciende hasta el barranco del Tormo, un tramo pedregoso bien definido que finaliza en la parte alta del pueblo.

10. Tramo final hacia Onil
Tras salir del barranco, atravesamos una zona de tierra árida cercana al campo de fútbol y los bancales. Este tramo está marcado con señales del GR. 

Finalmente, llegamos a la carretera junto al polideportivo y seguimos por la calle Rey Jaime I hasta regresar al Ayuntamiento, punto de inicio y final de la ruta.

Una ruta agradable, sencilla y donde se disfruta de la naturaleza sin masificaciones. 



PUNTOS DE INTERÉS:  


Onil, situada en la provincia de Alicante, es una localidad rica en historia, cultura y tradición. Su emblemático Ayuntamiento, ubicado en el antiguo Palacio-Fortaleza del Marqués de Dos Aguas, destaca por su arquitectura renacentista con detalles defensivos, siendo un testimonio del pasado noble de la villa. Otro punto de interés es el Santuario de la Virgen de la Salud, dedicado a la patrona local y rodeado de un entorno natural ideal para el recogimiento. La iglesia de Santiago Apóstol, de estilo gótico, y el Museo de la Muñeca, que rinde homenaje a la histórica industria juguetera de Onil, enriquecen la oferta cultural del municipio. Para los amantes de la naturaleza, el paraje de la Font de la Carrasca ofrece un espacio perfecto para senderismo y conexión con la flora y fauna local. Además, Onil es conocido por sus tradicionales Fiestas de Moros y Cristianos, que llenan sus pintorescas calles de vida y color cada mes de abril.





No hay comentarios: