jueves, junio 13

DE URBANOVA A ARENALES DEL SOL PASANDO POR EL CLOT DE GALVANY

 

En esta ocasión proponemos una caminata algo diferente, ya estamos en el verano y comenzamos las rutas costeras. Hoy realizamos una ruta por la costa sur de Alicante. Una zona de contrastes por sus diferentes paisajes. Pasamos de la playa urbana de Arenales de Sol o Urbanova, a las zonas de dunas y las lagunas dulces del Clot de Galvany. Un entorno muy agradable, con rincones muy especiales y sobre todo ideal para pasar el día y disfrutar de una jornada de playa algo diferente.
A caballo entre Alicante y Santa Pola, donde la explotación urbanística nos ha dejado la combinación de chalets y edificios con arenales y zonas muy tranquilas y desiertas.  ​Partimos de la zona turística de urbanova para volver por  los Arenales pero no sin antes adentrarnos por los senderos del Clot de Galvany. 
Un entorno muy frecuentado por los amantes de las caravanas y acampar junto a la costa. A demás cuenta la zona con múltiples senderos para btt y correr. 

Una ruta variada, con algo de sendas y sobre todo mucha arena. Es una ruta para toda la familia e incluso para llevarse comida y pasar el día en alguna de sus playas mas salvajes.  Nosotros llevamos zapatillas de deporte, y hemos aprovechado algún tramo para correr. No te olvides que gran parte del recorrido discurre por la costa y se agradece un bañito. 
Recuerda: Esta ruta es muy recomendable hacerla al final del verano, hace menos calor, menos turistas y se disfruta mucho más de la zona. 




FICHA TÉCNICA:

FECHA: 14-05-2024
DISTANCIA: 14.2 km
DURACIÓN: Tiempo total: 3:23 horas. Tiempo en movimiento: 2:39 min. 
MODALIDAD:  Senderismo costero. (Se puede hacer trotando en gran parte)
TIPO DE RECORRIDO:  Semi-Lineal.
DIFICULTAD FÍSICA: Baja. 
DIFICULTAD IBP INDEX: 35
DIFICULTAD TÉCNICA:  Baja
ORIENTACIÓN:  Es una ruta lineal de orientación fácil. 
TIPO DE VÍA:  Pista ancha, senda, arena.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año, Atención con los meses de calor.
EQUIPO NECESARIO: Para esta ruta el material obligatorio, será un bañador, zapatillas ligeras o chanclas de senderismo. Y lo más importante llevar agua. En la playa del Pinet encontramos un bar donde reponer. Pero por sí acaso debemos llevar avituallamiento. 


DESNIVEL:

INICIAL 

ALTURA MAXIMA

DESNIVEL +

DESNIVEL -

0 MSM 🚘

24 MSM


120 M.

124 M.




DESCARGAS:


FOTOS   INICIO RUTARUTA WIKILOC




INICIO DE LA RUTA:  


El inicio de la ruta comienza junto a la playa de Urbanova, en la av. Músico José Mira, a pocos metros de pasea. Aquí encontramos un aparcamiento donde dejamos el coche, en las calles aledañas suele haber bastante aparcamiento.  


CRÓNICA:


Esta es una muy buena forma de mantener la forma física durante el verano y tener las piernas entrenadas. Este tipo de rutas nos permiten estar un forma, disfrutar de la playa y sobre todo de entornos diferentes y poco aglomerados. En esta ocasión los Moskys hemos disfrutado de este paseo costero, con baño incluido. Esperamos que os gusten tanto como a nosotros. 

PLAYA URBANOVA - CLOT DE GALVANY  1:00 HORA


La ruta no presenta gran dificultad, es bastante evidente, tenemos un pequeño tramo de paseo en dirección hacia Arenales del Sol. Aquí podemos disfrutar de como despegan los aviones. Es impresionante. 


A los pocos metros aparece una pasarela de arena, aunque nosotros a los pocos metros nos metemos a la orilla, por esta parte cuesta mucho avanzar. 


En algo menos de dos kilómetros llegamos a arenales, tomaremos una preciosa pasarela que nos lleva hasta el restaurante Bahía. 


Tomamos en ascenso la avenida Menorca pasando una primera rotonda. 


Llegamos a la rotonda Bombero Tomás Gallardo y desde aquí avanzamos de frente unos metros. 


Aquí tenemos a la izquierda una pista de tierra que nos lleva hasta las inmediaciones del Clot. 


Este tramo es el más desagradable pero hay que llegar al Clot. 


CLOT DE GALVANY - ARENALES - URBANOVA  1:30 HORA


Entramos por una pista hacia el clot. nos dirigimos ha uno de los primeros miradores. 


La idea no es hacer ruta por el Clot, ya tenemos otras rutas en la zona. Nos asomamos a uno de los puesto de vigilancia. 


Desandamos unos metros para tomar un sendero que nos sube a uno de los mejores miradores que cuentan con una perfecta perspectiva de la zona. 


Parada para visitar el primero de los miradores. 


Avanzamos hasta el segundo, este algo más alejado. 


Aquí tenemos una mejor perspectiva con la construcción a la derecha de Arenales. 


Desde aquí tomamos la pista que nos lleva hacia la entrada del Clot. 


Llegamos al área recreativa. Esta zona es muy popular y siempre tiene gente disfrutando del domingo en el campo.  


Bajamos por una pequeña pista hasta enlazar con la carretera que va a Santa Pola bajo el faro. Creo que es la carretera del Mediterrani. 


Cruzamos la calle y en breve tenemos la entrada que nos lleva a la playa. 


Ahora tenemos que avanzar cruzando toda la playa urbana de los arenales y hacer el camino inicial hasta llegar a Urbanova. 


Ya que estamos aquí hemos seguido todo el paseo de Urbanova para disfrutar y conocer esta zona. Aquí tenemos tiendas, restaurantes y bares. 



Primera ruta de costa de este año y muy buenas sensaciones. Aunque cada vez empieza antes el calor, este año en julio y agosto estará complicado hacer rutas. 


PUNTOS DE INTERÉS:  


 


A finales del siglo XIX fueron construidos dos grandes asientos descubiertos para artillería de costa en el cabo de Santa Pola, con la finalidad de proteger dicha zona de la posible invasión de tropas extranjeras, además de como medida preventiva.
Posteriormente, en el año 1938, se mandó fortificar las líneas de frentes previstas y proteger los puertos. Por ello se construyeron en la sierra y en la costa de Santa Pola distintos tipos de fortificaciones (Bunkers, nidos de ametralladoras y trincheras, baterías antiaéreas…) y viviendas para soldados. Podemos encontrar estas construcciones militares desde la zona del Clot de Galvany hasta la playa de La Gola.
Respecto a los emplazamientos artilleros propiamente dichos hay que distinguir entre los antiaéreos y los de costa, que son dos: gemelos, circulares, con un radio de unos 6 m y rampa de acceso. Además existe otro emplazamiento inacabado en la zona exterior del Faro.


No hay comentarios: