En pleno corazón de la Marina Alta, el municipio de Parcent se presenta como un excelente punto de partida para disfrutar de la montaña en estado puro. Este pequeño pueblo alicantino, enclavado en el valle del Pop y rodeado de sierras como la del Carrascal de Parcent, la sierra del Ferrer o la del Cavall Verd, conserva una identidad profundamente ligada al paisaje mediterráneo, con una rica tradición agrícola basada en los cultivos de secano —almendros, viñas y olivos— y un notable patrimonio cultural. De origen musulmán, su nombre podría derivar de “parz”, término que alude a un “terreno dividido en partes”, en referencia a la parcelación agrícola de su entorno. Hoy, Parcent es también un lugar de interés turístico por su tranquilidad, sus rutas de senderismo y por ser la cuna del escritor Gabriel Miró, cuya casa aún se conserva en el casco urbano.
Nuestra propuesta nos lleva a una de las actividades más emocionantes que ofrece su entorno: la Vía Ferrata de Penya Llisa, inaugurada en 2021 como parte de un proyecto de dinamización turística de montaña en la comarca. Esta vía ferrata, aunque corta en longitud (unos 150 metros equipados), concentra en su primer tramo una dificultad considerable (grado K3) debido a la verticalidad de la pared y un pequeño desplome que requiere fuerza y buena técnica. Superado ese tramo inicial, el recorrido se suaviza y se convierte en una experiencia muy accesible y gratificante para quienes ya cuenten con cierta experiencia en este tipo de itinerarios.
El acceso hasta el inicio de la ferrata tiene dos opciones, la propuesta por la organización parte del propio puerto del Coll de Rates, desde aquí tomamos el camino de la Pasa que desciende hacia Parcent y a los pocos metros encontramos el acceso. Nosotros hemos preferido hacerlo desde bajo y subir hacia el inicio para ello hemos dejado el coche a unos 1500 metros del pueblo en una carretera asfalta y hemos subido siguiendo el pr cv 158. El último tramo de este sendero de aproximación es algo difuso en ciertos tramos, debido al terreno pedregoso y la vegetación. Aunque sin grandes complicaciones si se va atento. En cualquier caso, es imprescindible contar con el material adecuado (arnés, disipador, casco y guantes) y saber utilizarlo correctamente, así como informarse previamente de las condiciones del terreno y del nivel de dificultad. No te olvides del gps.
El fin de hacer este cambio es para darle a la actividad algunos kilómetros más, ya que si lo haces desde el puerto en menos de dos kilómetros está todo hecho. Nosotros salimos de bajo y tenemos la opción de completar la experiencia con un paseo por las calles de Parcent, disfrutar de su gastronomía local.
En cuanto a la vía, es corta, pero con dos tramos intensos donde tenemos que trabajar bastante con los brazos. Un tramo lateral bastante aéreo y un pequeño tramo final con cable a la izquierda para culminar el recorrido.
TIPO DE RECORRIDO: Circular.
DISTANCIA: 4 km
DURACIÓN: Tiempo Total: 02:00 horas. Tiempo en Movimiento: 1:15 horas.
DIFICULTAD FÍSICA: MEDIA. Requiere estar acostumbrado a este tipo de vías y a la subida cargado con material.
DIFICULTAD TÉCNICA: MEDIA. Grado k3. Bastante física.
ÉPOCA APROPIADA: Todo el año. Cuidado con los meses de verano, hará mucho calor. Ideal hacer al última hora.
EQUIPO NECESARIO: Zapatillas de montaña, un cabo de anclaje o seguridad, fundamental una disipadora, casco, algo de comida y agua. Aquí os dejo el enlace a un artículo específico con el material necesario.
El acceso a la vía ferrata se puede realizar desde el propio collado de Rates, de esta forma la ruta se queda en un recorrido bastante corto. Nosotros hemos salido desde la parte baja, donde empieza el sendero de subida de la ruta de la pasa por el pr cv 158. La ruta sigue siendo corta pero se hace una actividad de unas dos horas. Hemos dejado el coche en un ancho grande que hay en un cruce. Tenemos espacio para tres coches. Desde aquí enlazamos con el camino de la pasa que viene de Parcent. Otra opción es sumar este kilómetro y medio hasta el pueblo por asfalto y salir del mismo pueblo, pero como hace bastante calor lo hemos descartado.
Aprovechando estos meses de calor nos hemos escapado al atardecer, Troy y los Moskys para hacer la corta pero intensa vía ferrata de la peña lisa. Unos cuatro kilómetros totales, algunos peldaños entretenidos y muchas risas. No se puede pedir más. Bueno, un poco de viento y algo de calor. Lo justo.
Además de su interés deportivo, el itinerario de aproximación recorre el Camí de la Pansa, una antigua vía de comercio que se usaba para transportar vino y pasas hacia los valles de Tàrbena y Callosa, recordando el pasado agrícola de esta zona.

Dejamos el coche en un pequeño ensanche de la carretera CV-715, entre Parcent y el Coll de Rates. Hay espacio para dos o tres vehículos. Desde ahí seguimos las señales del PR-CV 158 en dirección al Coll de Rates.
Los primeros metros se hacen por asfalto, pero pronto tomamos una pista de tierra que asciende de forma suave. A los pocos minutos enlazamos con un camino empedrado histórico, el Camí de la Pansa, que discurre entre antiguos bancales de viña.
Tras un cruce donde el camino principal sigue al Coll de Rates, nosotros giramos a la derecha por una pista hormigonada en dirección a las paredes de la ferrata. Seguimos las indicaciones del PR y tomamos un sendero a la izquierda que nos aleja de la pista. Aunque algo desdibujado y con tramos pedregosos, es evidente si se va atento.
Aquí la orientación es importante, ya que el trazado no siempre está limpio. Nosotros tardamos unos 45 minutos desde el coche hasta el pie de vía.
RECORRIDO POR LA FERRATA k3 20 MINUTOS
La Vía Ferrata Penya Llisa está equipada con tres tramos diferenciados:
🔹 Primer tramo
Vertical, con buena cantidad de grapas y un pequeño desplome a la izquierda. Técnicamente no muy difícil, pero sí físico, sobre todo en la parte final. Cuenta con una chapa y parabolt que permite montar un rápel.
🔹 Segundo tramo
Más corto, inclinado y muy accesible. Ideal para tomar aire y disfrutar del entorno. Traza una pequeña "S" hacia la izquierda.
🔹 Tercer tramo
Comienza con escalones bien puestos y termina con un nuevo tramo vertical. El cable de vida va por la izquierda, lo que obliga a manejarse bien con la mano derecha. Es algo más exigente que el anterior, pero bien equipado.
REGRESO APARCAMIENTO 10 MINUTOS
Desde la salida, seguimos marcas rojas que nos llevan hasta el Coll de Rates y la carretera. El descenso lo realizamos por el PR-CV 158 en una cómoda bajada hasta el punto de inicio.
Como alternativa, también se puede hacer la ferrata desde arriba (Coll de Rates), con una aproximación de apenas 500 metros, ideal para quienes buscan una actividad rápida.

Nosotros seguimos el camino de la Pasa ahora en bajada hasta enlazar con la subida y llegar al coche.
No hay comentarios:
Publicar un comentario